Tests para Alergias​​
son diferentes según tipo de reacción
Tests para alergias de
Reacción Inmediata
Microarray Moleculares
Es un examen IgE específica de la más alta tecnología para detección de alergias complejas. Se indica únicamente a los pacientes con alergias IgE mediadas o con sospecha de alergias múltiples, reacciones graves o anafilaxia. NO ES PARA APLV o alergias alimentarias digestivas.

​Se toma una muestra de sangre y se analiza reacción en 295 alérgenos en el test más completo. El test ALEX 2 es el más completo.

El examen ALEX 2 está disponible en Chile, se procesa en Chile.

Este examen permite además observar reactividad cruzada entre moléculas o grupos de alérgenos.
Mas información en ALEX 2
Test de Provocación Oral TPO

Es el Gold Standard, este es el examen más indicador para APLV y alergia alimentaria.

​Se da a comer el alimento sospechoso y se espera aparición de reacción.​
Se debe hacer solamente bajo la autorización del médico tratante.

Los pacientes IgE mediados o en sospecha de riesgo de anafilaxia,  siempre deben hacer la prueba de provocación oral bajo supervisión médica directa en un centro hospitalario​​

IgE Específica
Mide la inmunoglobulina E específica a un alimento.

Por ejemplo, IgE específica a huevo, IgE específica a maní, IgE específica a leche, etc.
Prick Test 
Mide la reacción inmediata. Con un instrumento ligeramente punzante.
Se hacen mínimos rasguños en la piel para colocar diferentes alérgenos en gotas sobre el rasguño y ver si la piel del paciente se inflama.
El examen indoloro, el rasguño es mínimo y sin profundidad. Es casi como un rasguño no intencional.

Tests moleculares disponibles en Chile:

 - Test ALEX 2 testea 295 alérgenos

    Centro del Alérgico:      
    contacto@centrodelalergico.cl
    Tel. +56 22 952 3200.

 - ISAC testea 112 alérgenos

    Hospital Clínico de la U. Católica.
Otros tests y procedimientos
Test para alergias de Reacción Tardía​​
Endoscopía y colonoscopía con biopsias

Es un procedimiento para observar el intestino y esófago del paciente. Se toman muestras para biopsias y se hace un conteo de eosinófilos. 

Debe recibir la información e información completa antes de este proceso, pero ante cualquier duda, infórmela abiertamente a su especialista para que acudan tranquilos al procedimiento.

Test de Provocación Oral TPO

Es el Gold Standard, el ensayo y error, la única prueba avalada para el diagnóstico de alergia alimentaria tardía es el TPO.

Debe seguir la pauta entregada por el médico tratante. No hagan cambios sin consultar al médico.

Entender que presentar reacciones es esperable, pero éstas no deberían ser reacciones severas y son controlables en casa
Otros procedimientos ​​
NO DIAGNÓSTICOS

Los siguientes procedimientos no se describen como mecanismos de diagnósticos en las guía internacionales, pero pueden ser solicitados en algunos casos.

Hemorragias ocultas en las deposiciones
Detecta la presencia de sangre en las deposiciones. El laboratorio donde se hará el examen, entregará 3 frascos para que en casa se recolecte 3 muestras de deposiciones. Se llevan las 3 muestras cuando las tenga. Debe entender las indicaciones del laboratorio.

Este examen NO DIAGNOSTICA alergias. Un resultado positivo puede ser por otras razones como lesión por estreñimiento o cualquier otra enfermedad como virus o bacteria. 
  
Test de parche

Mide reacción tardía. Se encapsulan los alimentos sospechosos, se colocan en contacto directo con la piel de la espalda y se cubren completamente con parches protectores. Se dejan por 3 días y hay que asistir al un control a las 48 horas y a las 72 horas. 

Este es un examen indoloro, pero incómodo ya que el paciente debe llevar el parche pegado en la espalda por 3 días. Idealmente se prueban los alimentos que el niño recibe en su entorno, ya que la idea del examen es identificar los alérgenos en su dieta habitual. 
ESTE TEST NO DIAGNOSTICA ALERGIAS

Calprotectina fecal

Este examen mide la inflamación del intestino. No mide alergias. La inflamación en el intestino puede ser ocasionado por otras enfermedades como virus o bacteria.

ESTE TEST NO DIAGNOSTICA ALERGIAS
 Métodos No Convencionales
Declaración y Advertencia
A lo largo de los años hemos visto emprendimientos no avalados por la ciencia que aseguran diagnosticar, tratar y curar las alergias con diversos métodos no convencionales.

Hemos visto familias, especialmente de niños pequeños, desesperadas realizando procedimientos que los llevan a dietas extremas, monodietas innecesarias que al final empeora el tratamiento y puede conllevar a secuelas en la nutrición del paciente. Tengan en cuenta que el tratamiento de la alergia digestiva consiste en enseñarle al intestino a procesar comida. Eliminar de la dieta alimentos que no eran necesarios eliminar o retardar mucho la introducción de alimentos solamente empeorará el tratamiento, la nutrición y la recuperación del paciente.

Estos emprendimientos han encontrado cabida en la APLV y alergias alimentarias especialmente en niños pequeños, dado que como se conoce en la investigación, no hay ningún examen absolutamente indicador para las alergias digestivas.  La única forma de diagnosticar alergia alimentaria es ensayo y error: TEST DE PROVOCACIÓN ORAL (TPO).

Estos emprendimientos incluso han ido tan lejos como asegurar "curar' las alergias severas y anafilaxia, lo cual es muy grave y peligroso.  En la anafilaxia, cualquier error o manejo negligente puede resultar en una pérdida fatal. Si un paciente ha sido diagnosticado en riesgo de anafilaxia, debe consultar con un inmunólogo. Hay posibilidad de realizar inmunoterapia, procedimiento absolutamente avalado por la medicina. Rogamos a los pacientes que no experimenten con métodos no convencionales dado que puede poner en riesgo sus vidas.

Por lo expuesto, y respaldando la postura emitida por la Sociedad Chilena de Alergias e Inmunología: La Fundación Creciendo con Alergias RECHAZA los procedimientos NO convencionales para detección o tratamientos de alergias, que no solicitan orden médica y no tienen codificación Fonasa.

Especialidades complementarias ​​

según síntomas:


Broncopulmonar para los síntomas primordialmente respiratorios, asma.

Dermatólogo para síntomas recurrentes en la piel y ante sospecha de infecciónes y lesiones propias de la piel que no se han mejorado con tratamiento propio de alergia de eliminación del alérgeno.

Nutricionista para complementar la indicación médica de inicio de dieta de selección

Psicólogo para poder manejar mejor el tratamiento cuando el diagnóstico afecta nuestro funcionamiento normal diario y nos sentimos abrumados con los cambios.​ 
Los Médicos Especialistas en Alergias
Especialistas firmantes de Beneficios Estatales​​​​

Los médicos que pueden completar el formulario para recibir las fórmulas especiales para APLV del Programa Nacional de Alimentación Complementaria son:

gastroenterólogo, inmunólogo, pediatra
Socieda Chilena de Alergias e Inmunología​​​​​​
SCAI )

La SCAI es la Sociedad médica formada por especialistas en alergias e inmunología en Chile.
SCAI realiza congresos internacionales, workshops y cursos para la especialidad.

También emiten comunicados útiles para pacientes alérgicos que abordan los temas contingentes.
Diagnóstico y​​​​​​
Tratamiento
Gastroenterólogo / gastroenterólogo pediatra​​
Para pacientes con síntomas digestivos. En el caso de los niños (hasta 14 años 11 meses) se sugiere consultar un gastroenterólogo pediatra para un control completo.

Pediatra
Para pacientes pequeños, en general APLV
Inmunólogo / a​​
Para pacientes con síntomas combinados en aparato digestivo, respiratorio y/o cutáneo. Sobre todo para quellos que presentan reacciones inmediatas, son IgE mediados o si han presentado ANAFILAXIA.

IMPORTANTE
El inmunólogo NO ES pediatra. No espere un control de tipo pediátrico (peso, talla) en esta consulta. Para control de niño sano, visite a un pediatra
Tratamientos Médicos son solo 3:
Eliminación del alérgeno
Desensibilización  de alimentos es enseñarle  al organismo a tolerar un alérgeno mediante la introducción controlada de mínimas cantidades.

Esto se hace siempre bajo la indicación médica dado que el médico conoce tu historial y sabe que puedes llegar a tolerar y que no e indicará el mejor camino para el paciente.

Importante:
Este es un proceso planificado por el médico para cada caso individual. 
​​Esto es eliminar el ocasionante de la alergia del entorno.

Si es un alimento, retirar el alimento de la dieta. Si es otro tipo de alérgeno como látex, veneno de abeja u otros insectos, tomar todas las medidas para evitar el contacto.

Importante
Debe seguir la pauta del médico tratante.
En los niños pequeños, esta indicación no significa para siempre. Debe reintentar introducir los alimentos prudentemente siempre bajo la indicación médica.

Desensibilización

Inmunoterapia
​​Este es un tratamiento que se diseña para tu caso especial.  Se preparan alérgenos, en gotas, spray o inyectables y se planifica una agenda de administraición del alérgeno.

El objetivo es enseñarle a tu organismo a tolerar mediante la administración de mínimas dosis planificadas.

Esta terapia es común en alergias ambientales y alergias a picadura de abejas/insectos. Debes consultar con un médico inmunólogo sobre la posibilidad de este tratamiento para tí.
ATENCIÓN:
Cuidado con las terapias que no son médicas.

Los emprendimientos que ofrecen diagnósticos de alergias e intolerancias con una sola sesión con maquinas bioresonadoras (que en realidad no son médicas, entran a Chile como maquinaria deportiva) o sesiones de mentales de limpieza de malas energías NO SON CURAS MÉDICAS REALES para alergias y solo indicarán alergias exageradas y monodietas peligrosas.

El tratamiento médico válido para alergias no es invasivony es realizado por médicos titulados y especializados. ​​