Síntomas

  1. ¿Cuáles son los síntomas más comunes que pueden indicar APLV?

    Los más comunes son:
    ​Estancamiento en el peso y crecimiento, cólicos no controlables con ningún calmante, vómitos explosivos, diarreas frecuentes, moco en las deposiciones, hilitos de sangre en las deposiciones, estreñimiento severo, irritación en el área anal, falta de apetito.

  2. ¿Las alergias alimentarias pueden producir fiebre?

    Según la opinión médica: NO. La fiebre (sobre 38.5) indica presencia de virus o bacteria.

  3. ¿La presencia de los síntomas mencionados indícan definitivamente tiene alguna alergia alimentaria o APLV?

    No. Es posible que alguno de los síntomas sea indicador de otro problema como una infección intestinal o alguna otra enfermedad como un virus.

  4. Encontré hilitos de sangre en el pañal. ¿Está mi hijo con mucho dolor y sufre mucho?

    Según el comentario de especialistas, la sangre en el pañal no equivale a dolor. Lo que provoca dolorea son los cólicos al momento de la digestión.

  5. ¿Cuánto tiempo pasa entre que comí un alimento y hay una reacción alérgica en mi hijo?

    Los tiempos varían según el paciente.  Hay reacciones inmediatas y reacciones tardías.

    Las reacciones inmediatas pueden presentarse a las pocas horas de haber ingerido un alimento o ncluso al momento en que se está ingiriendo un alimento. Por ejemplo, defecar o vomitar al momento de comer.

    Las reacciones tardías son las que se presentan en los primeros días después de haber ingerido el alérgeno. Lo más frecuente es que se presenta al día siguiente.


  6. ¿Es un excesivo moco en la nariz y bronquitis también un síntoma de alergia alimentaria, especialmente en un recién nacido?

    Por si solos, no. Podrían indicar alergia alimentaria o APLV si se presentan acompañados por los otros síntomas digestivos.
    Deben consultar a un especialista.

  7. ¿Mi hijo tiene hipo muy seguido, es síntoma de la alergia?

    No. Hipo no equivale a alergia, Hipo podría ser indicador de reflujo y reflujo solo no es indicador de alergia.


  8. ¿Qué debo hacer si sospecho que mi hijo tiene APLV o alergia a algún alimento?

    Buscar inmediatamente la opinión de un especialista que haya tratado alergias alimentarias, por lo general un pediatra gastroenterólogo o inmunólogo si hay síntomas respiratorios o cutáneos.